miércoles, 16 de noviembre de 2011

2. Test Electricidad.


 Si queremos medir la intensidad que pasa por un circuito, ¿Como conectaremos el amperímetro en el circuito?
               En serie.


¿Cuál de estas fórmulas es la ley de OHM?
              I = V / R


En un circuito de dos resistencias en paralelo, la R total es:

              Rt = (R1xR2) / (R1+R2)


En un circuito de resistencias en serie, la Resistencia Total es:

              Rt = R1 + R2 + R3 +...

¿Cuál de las tres leyes es para un circuito serie de Resistencias?:

              La Intensidad es igual para todas.


En un circuito paralelo de resistencias, se cumple que:

              La tensión es igual en todas las resistencias.

Si colocamos 1.000 resistencias de 1Ω en paralelo, R total será:

              1.000 ohm.
En un circuito la corriente convencional circula desde:

              Los puntos de mayor hacia los de menor potencial.


La resistencia eléctrica que presenta un conductor es:

              La dificultad al paso de la corriente eléctrica.


La resistencia eléctrica que presenta un conductor:

              Es mayor cuando tenga más longitud.


Cuando la corriente circula en el mismo sentido y su valor es constante se llama:

              Corriente continua.

Para crear y mantener una corriente eléctrica necesitamos:

              Un generador, un receptor y un conductor.

El sentido de circulación de los electrones es:

              De polo + hacia polo -.
En un circuito serie la tensión aplicada se reparte:

              Proporcionalmente en todas las resistencias.
La ley de Ohm se define por:

              En un circuito eléctrico, la Intensidad de la corriente que la recorre es directamente proporcional
                a la tensión e inversamente a la Resistencia.
¿Cuantos mA son 2 A?:

            2.000
       

No hay comentarios:

Publicar un comentario